10 de febrero de 2025

饾樇饾櫋饾櫆饾櫔饾櫍饾櫀饾櫒 饾櫂饾櫎饾櫍饾櫒饾櫈饾櫃饾櫄饾櫑饾櫀饾櫂饾櫈饾櫎饾櫍饾櫄饾櫒 饾櫒饾櫎饾櫁饾櫑饾櫄 饾櫋饾櫀 饾櫏饾櫑饾櫎饾櫓饾櫄饾櫒饾櫓饾櫀 饾櫃饾櫄 饾櫀饾櫘饾櫄饾櫑

Independientemente de la muy buena asistencia que registr贸 la marcha de ayer, la expresi贸n de inconformidad ante los aumentos al impuesto predial y la tarifa de agua potable, ya exist铆a.

El term贸metro de las redes sociales desde hace semanas que deja ver el enojo social y que el alcalde Jorge Alberto El铆as Retes ha minimizado o simplemente ignorado.

Ah铆 en Facebook, Instagram y WhatsApp se pueden leer diariamente cientos de comentarios de molestia, que coinciden con los planteamientos de los ciudadanos que marcharon ayer: la exigencia del cobro justo. La manifestaci贸n de enojo, entonces, debe considerarse m谩s all谩 de lo presencial.

Y es ah铆 donde los n煤meros juegan su verdadero papel. No se puede reducir una protesta con boletines oficiales. Son muchos m谩s los que han utilizado las redes sociales como herramienta de protesta que los que acudieron a la convocatoria a marchar.

Como suele ocurrir en estos casos, las cifras del gobierno municipal intentaron minimizar la marcha: el bolet铆n que enviaron a los medios oficialistas reporta una manifestaci贸n de 400 personas.
Otros medios y algunos participantes exageran la cifra hasta los 3 mil participantes en la marcha.

Con base en mi experiencia, considero que hubo unos mil 200 personas en la marcha, pero al llegar a la plaza se sumaron aproximadamente otros 300 ciudadanos que no realizaron la caminata, pero que estuvieron en el mitin.

No se debe minimizar un movimiento aut茅ntico con una demanda justa y sobre todo real. Eso ser铆a sumar otro error a la lista de los que el edil ha cometido en este asunto.

Por otra parte, en lo que no puedo estar de acuerdo con los manifestantes, es en la carencia de l铆deres. Ayer hubo errores que exhibieron su novatez. Fue la polic铆a y no los manifestantes, quienes determinaron la ruta de la marcha; no ten铆an claro el punto de destino de la marcha y eso provoc贸 que un grupo se fuera a las escalinatas del Palacio Municipal, mientras la mayor铆a se dirigi贸 al centro de la plaza; y ese lugar me parece que tampoco era el m谩s indicado, porque quedaron escondidos.

Manifestarse p煤blicamente tiene dos destinatarios: uno, las autoridades objeto de la protesta y el otro es la ciudadan铆a, que debe ver a los manifestantes como una motivaci贸n, pero en el lugar que eligieron no llamaron la atenci贸n.

La gente que pasaba en sus carros, ni siquiera se enteraba que en ese momento hab铆a una protesta. Las escalinatas del Palacio y el cierre de ese tramo del Boulevard No Reelecci贸n hubiese tenido un mayor impacto comunicativo hacia la sociedad y un mensaje m谩s fuerte hacia las autoridades municipales. Y eso ocurri贸 por la falta de l铆deres.

Algunos discursos en el mitin tuvieron un mensaje poco claro. Tambi茅n se debi贸 elegir qui茅nes iban a tomar la palabra. Ah铆 se not贸 la experiencia de viejo lobo de mar de Jes煤s Enrique Rom谩n Zamorano, quien le puso intensidad a la arenga, con el ingrediente extra de que el p煤blico estuvo siempre animoso y mostrando que cada uno de ellos conoce perfectamente el motivo de la manifestaci贸n.

Si corrigen esos detalles, seguramente su pr贸xima marcha ser谩 m谩s nutrida y mejor organizada. Eso tambi茅n es clave para lograr el objetivo que se han propuesto.

No hay comentarios: